Conoce 5 ejercicios para mejorar tu habilidad de hablar en público

0
Share
 
Hoy en día, la habilidad de hablar en público es una de las grandes fortalezas para muchas personas, sin embargo, es el dolor de cabeza para otras. La buena noticia es que absolutamente todos podemos mejorar esta habilidad aprendiendo de los consejos básicos.

5 ejercicios para mejorar tus habilidades de oratoria

  1. Practica frente a un espejo
  2. Practica frente a familiares o amigos
  3. Realiza ejercicios de vocalización para calentar la voz
  4. Toma agua constantemente
  5. Mide tus tiempos

Por medio de nuestra propia mente y del uso de diferentes herramientas disponibles, sí es posible dominar el arte de la oratoria. Si estás empezando, estos básicos y prácticos ejercicios te ayudarán a mejorar.

Practica frente a un espejo

Realiza este ejercicio de manera constante con tu discurso o exposición completa. Unas 3 veces por día serán suficientes para que logres dominar una correcta gesticulación.
 
Este es un ejercicio muy poderoso para hacer conciencia nuestro lenguaje corporal: el movimiento que hacemos con las manos al hablar, la gesticulación y comunicación corporal.
 
Al mismo tiempo, es una oportunidad para conocernos a nosotros mismos y lo que transmitimos con nuestro cuerpo, con el fin de conectarnos armónicamente con él, teniendo como base el movimiento.

Practica frente a tus familiares o amigos

En esta segunda fase, damos un paso adelante, porque después de haber pasado la prueba con nosotros mismos en el espejo, pasamos frente a otras personas.
 
Estas personas, con quienes tenemos un mayor grado de confianza, van a apoyarnos y a aumentar nuestra autoestima, lo cual facilita el registro de estados positivos en nuestra mente y el fortalecimiento de nuestro pilar interno de confianza.
 
Además de que esta es una oportunidad clave para recibir comentarios sobre nuestro discurso o comunicación corporal, siempre con el fin de mejorar.
 

También podría interesarte:

  1. ¿Cómo escribir un ensayo en inglés? Curso gratis y en línea de la Universidad Berkeley
  2. Los 4 buscadores académicos más usados

Realiza ejercicios de vocalización para calentar la voz

El gesticular exageradamente por unos minutos ejercita los músculos de la cara y las mejillas, favoreciendo la vocalización adecuada y entendible cuando hablamos.
 
Además, hacer inhalaciones y exhalaciones profundas y prolongadas, entrena la entonación y la fuerza de la voz, mientras limpia las cuerdas vocales.

Toma agua constantemente

El agua es un purificador por excelencia, tanto para el cuerpo como para la mente, ya que refresca la garganta y estabiliza al cuerpo con la temperatura del ambiente, aspecto importante para aquellos que se exponen a un público.
 
Los conferencistas utilizan el acto el tomar agua en varios momentos durante la conferencia, con el fin de hacer una pausa intencionada para respirar, aclarar las ideas y medir la dinámica del público.
 

Mide tus tiempos

Una vez que hayas pulido tu discurso o exposición, gracias a los comentarios de tus familiares y los consejos anteriores, es hora de que empieces a trabajar la versión final en base a tu tiempo exacto disponible.

Es muy común que un ponente maneje mal su tiempo, y por tanto, acelere su discurso, se pase partes claves o no llegue a su conclusión final. Es por esto, que te recomendamos midas el tuyo.

Como último consejo, siempre deja al menos un 10% de tiempo disponible sobre el total, por ejemplo, si tu tiempo disponible de discurso es de 60 minutos, escribe y planea el tuyo para un máximo de 54 minutos.

Contacts

4096 N Highland St, Arlington
VA 32101, USA
[email protected]
800 1234 56 78

Socials

© 2018 Thype . All rights reserved.