Becas de maestría del Gobierno de Chile para latinoamericanos

0
Share

El Gobierno de Chile ofrece sus becas de maestría en universidades acreditadas dirigidas especialmente a latinoamericanos.

Descripción de las becas del Gobierno de Chile

La Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID) del Gobierno de Chile ofrece su programa de becas de maestría para universidades acreditadas en el país austral.

Es un programa que busca promover la cooperación internacional y la formación de capital humano a través de la educación de posgrado.

Asimismo, este programa de becas esta especialmente dirigida a estudiantes latinoamericanos con alguna de las siguientes nacionalidades:

  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Colombia
  • Ecuador
  • Paraguay
  • Perú
  • Uruguay
  • Venezuela
  • Costa Rica
  • El Salvador
  • Guatemala
  • Haití
  • Honduras
  • México
  • Nicaragua
  • Panamá
  • República Dominicana

Tipos de convocatorias para becas de maestría del gobierno de Chile

Anualmente se ofrecen diferentes tipos de convocatorias que brindan la oportunidad de estudiar una maestría en Chile. Actualmente, existen dos tipos de convocatorias:

  1. Programa de becas de magíster República de Chile: ofrece 50 becas anuales para ciudadanos de todos los países de América Latina (no existen cupos preestablecidos por país)
  2. Programa de becas de reciprocidad Chile-México: ofrece 10 becas anuales para ciudadanos mexicanos que quieran estudiar una maestría en Chile.

Beneficios de las becas de maestría

De manera general, los beneficios para las dos convocatorias de becas de maestria en Chile cuentan con beneficios similares:

  • Matrícula del programa académico
  • Manutención
  • Seguro de salud
  • Apoyo económico para libros y para tesis

No obstante, el programa de becas de reciprocidad Chile-México cubre también los costos del pasaje aéreo del becario.

Requisitos para aplicar a las becas del gobierno de Chile

Las personas que deseen aplicar deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Contar con un título profesional
  • Encontrarse actualmente trabajando
  • Contar con la aceptación de una universidad chilena
  • Cumplir con el perfil especificado en cada convocatoria

De igual forma, al momento de la selección se prioriza profesionales que se desempeñen en el sector público y/o academia en su país de origen y que cuenten además con experiencia laboral.

Proceso de aplicación y fecha de selección

Los interesados en esta beca deberán presentar su candidatura ante el Punto Focal correspondiente en cada país (la contraparte de AGCID en materia de Cooperación Internacional). Este puede ser encontrada en la documentación de la convocatoria.

Adicionalmente, es importante mencionar que la postulación no se puede realizar de manera directa y siempre debe tener el respaldo del gobierno del país de origen.

Por último, este programa de becas abre entre el mes de mayo y octubre de cada año.

 

Suscríbete para recibir más información sobre becas

Contacts

4096 N Highland St, Arlington
VA 32101, USA
[email protected]
800 1234 56 78

Socials

© 2018 Thype . All rights reserved.