Conoce cómo aplicar a becas universitarias en el exterior

Conoce cómo aplicar a becas universitarias en el exterior

Cómo aplicar a becas universitarias en el exterior paso a paso

Para lograr una postulación exitosa a las becas universitarias en el exterior es importante planear un cronograma adecuado y seguirlo paso a paso.

Este cronograma de actividades se ajustan para cualquier persona interesada en aplicar, sin importar la nacionalidad porque en general, el proceso es muy similar.

 

Planea tus pasos para becas universitarias en el exterior

 

Aunque suene muy obvio, el proceso comienza cuando el aspirante TOMA LA DECISIÓN de aplicar a una de las becas universitarias que se ofrecen a nivel global.

Aproximadamente, la mayoría de las instituciones abren sus convocatorias en los meses de enero y febrero.

Sin embargo, a lo largo de todo el año se pueden encontrar opciones de estudio de pregrado y posgrado, todo depende del país de destino.

Además, es importante revisar las condiciones de cada universidad e institución ya  que éstas varían drásticamente y es mejor centrarse en sus lineamientos.

El idioma general en las becas universitarias

Este es un factor que depende principalmente del país de destino al cual se quiere ir a estudiar.

En países de América Latina y España, no es un aspecto escencial, sin embargo, en los demás países, el inglés es un requisito fundamental.

Para eso, las preparaciones y el examen TOEFL o IELTS es indispensable dentro del proceso de aplicación y hay que considerar el tiempo.


También podría interesarte:

  1. El origen de los idiomas explicado en una infografía
  2. Los mejores libros para descargar de Edgar Allan Poe de forma gratuita (PDF)
  3. Apoyo económico de la OEA para estudiar en cualquier universidad de USA

Paciencia y disfruta el proceso

Ten muy presente que la aplicación a una de las becas universitarias en el exterior puede durar hasta un año aproximandamente, esta es la línea de tiempo que se recomienda.

Durante este periodo puedes presentar los exámentes requeridos, reunir los documentos específicos, elaborar la carta de recomendación y ensayos, etc.

En esta infografía lograr ver detalladamente más elementos que juegan en el proceso: