8 recomendaciones sobre cómo como mejorar la redacción y ortografía

8 recomendaciones sobre cómo como mejorar la redacción y ortografía

Aprende cómo mejorar la redacción y ortografía con estas recomendaciones

Como estudiantes sabemos lo importante que es la ortografía y redacción  en una tesis o trabajo universitario para que pueda impactar.

Uno de los objetivos de la redacción es poder expresar nuestros pensamientos e ideas de una manera clara y concisa.
 
Esto con el fin de entretener al lector, mientras lo llevamos por un sendero de información que enriquezca su desarrollo tanto intelectual como emocional. No te preocupes, te daremos unos tips para mejorar la ortografía y redacción para que tu trabajo destaque sobre el resto.

 

6 Recomendaciones para mejorar la redacción

  1. Establecer el objetivo antes de iniciar
  2. Definir el público al que nos dirigiremos
  3. Poner atención a la ortografía
  4. Menos es más
  5. Ser claros en la redacción
  6. Hacer una revisión final
 
Estas son algunos secretos para tener en cuenta a la hora de llevar a cabo una redacción de textos , artículos, tesis o cualquier escrito.

1. Establecer el objetivo antes de iniciar

Esta metodología nos permite aprender a escribir bien porque logramos organizar y estructurar las ideas para plasmarlas con exactitud.
 
 
Varias preguntas que podemos tener en cuenta antes de empezar a escribir son:
  • ¿Qué mensaje quiero dejar?
  • ¿Para quién?
  • ¿Sobre qué? (tema principal)
  • ¿Qué fuentes bibliográficas voy a utilizar?
  • ¿Cuál es la longitud del escrito?
 

 

2. Definir el público al que nos dirigiremos

Una vez tengamos claro el público objetivo, la forma como le hablemos a través de las palabras escritas, juega un papel fundamental.
 
Aquí se define el uso del lenguaje, ya sea formal o informal, pues no es lo mismo escribir para jóvenes adolescentes que para académicos.
 

 

3. Poner atención a la ortografía

Esto es fundamental para una buena redacción con profesionalismo y respeto hacia el lector.
 
Hoy en día, existen múltiples opciones para revisar la ortografía, ya sea online o a través de diccionarios como la Real Academia de la Lengua.
 
 

 

4. Menos es más

Muchas veces tendemos a caer en la ilusión de que entre más escribamos, mejor será la explicación de la idea, y por eso a veces terminamos escribiendo varias veces lo mismo pero en diferentes palabras, por lo que no hay nada más agradable que una idea bien desarrollada en unas cuantas líneas.
 
 

 

5. Ser claros en la redacción

 
Una escritura fresca y limpia refleja una apropiación del tema por parte del escritor. Asimismo, el uso de palabras sencillas, facilita la comprensión del texto.
 
Un buena estrategia a implementar es reconocer que el lector puede ser tanto una persona que domine el tema del cual estamos hablando o no.
 
Si logramos que esta última persona comprenda lo que está leyendo, ¡felicidades! hemos logrado transmitir nuestros pensamientos con naturalidad.
 

También podría interesarte:

  1. Cómo escribir un ensayo para ganar una beca
  2. Conocer una beca con fechas vencidas puede darte ventaja para ganarla
  3. Becas en tiempos de Coronavirus

 

6- Hacer una revisión final

Cuando ya hayas dedicado un par de horas a redactar un artículo, lo mejor es que hagas una pausa y la revisión la final la realices después de haberte relajado y desenfocado del trabajo, de esta manera podrás darte cuenta de posibles mejoras en la redacción y ortografía.
 

 

Otras recomendaciones para escribir correctamente y mejorar la ortografía


 

 

1- Desarrolla el hábito de lectura

El hábito de la lectura fortalece la memoria, alimenta la creatividad, juega con la imaginación y amplía el vocabulario.
 
Aprender a escribir es todo un arte de seducción que incita a un encuentro con nosotros mismos, convirtiéndose así en una verdadera terapia anti-estrés.

 

2. Busca retroalimentación constante

Este es un gran ejercicio, ya que nos permite entender las percepciones de nuestros lectores y al mismo tiempo ajustarnos a lo que ellos quieren.
 
Siempre manteniendo nuestro propio estilo y esencia en la redacción de textos .

 

Libros recomendados para mejorar la ortografía

  • Ortografía y gramática para escritores y para curiosos – Por Gerardo Medina Vidal
  • Ortografía. La importancia de hablar y escribir bien – Por Gonzalo Andrés Muñoz
  • Ortografía de la lengua española: Reglas y ejercicios – Por Larousse México
  • Ortografía y gramática para Dummies – Por Pilar Comín