Becas para Curso de ONU en Comercio y Género de el UNCTAD
El Instituto Virtual UNCTAD y el Programa de Desarrollo, Comercio y Género de la UNCTAD (Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo) unen esfuerzos para presentar el Curso en línea sobre Comercio y Género.
Este curso es una iniciativa que busca ampliar y mejorar el conocimiento sobre los vínculos entre el comercio y el género entre los grupos de interés en países en desarrollo y en transición. Tienen abierta la convocatoria para la tercera edición que se llevará a cabo entre enero y febrero de 2017.
Requisitos para curso en Comercio y Género
- El curso está dirigido a académicos (investigadores de universidades y centros de investigación) formuladores de políticas públicas y representantes de la sociedad civil en países en desarrollo y países con economías en transición involucrados en investigación, docencia, formulación e implementación de políticas públicas, advocacy o trabajo de campo en el área de comercio y género.*
- Los candidatos/as deben tener título de Maestría en Economía, Derecho, Ciencia Política o un área relacionada.
- Excelente dominio del inglés.
*Se invita a postularse particularmente a mujeres.
También podría interesarte:
- Programa de becas Rotary Pro Paz para maestría y diplomatura
- Becas de manutención y seguro médico del CONACYT para estudiantes internacionales
- Convocatoria para ingresar a carrera diplomática y consular en Colombia
¿Qué incluye la beca?
La UNCTAD otorga becas a los/las participantes seleccionados/as. Gracias al apoyo de los Gobiernos de Finlandia y Suecia, estarán exentos del pago del costo de la matrícula del curso, podrán acceder a los servicios de tutoría personalizada. Así mismo, recibirán los materiales del curso y otra literatura relevante en CD/DVD de forma gratuita.
Las personas que obtengan una calificación mínima establecida por la UNCTAD recibirán un certificado digital que certifique su participación. A las personas con las calificaciones más altas, serán parte del róster de la UNCTAD en comercio y género y serán consideradas para futuras labores en esta área o para la participación de encuentros intergubernamentales organizados por la UNCTAD.
La fecha límite para realizar su postulación es el 20 de noviembre de 2016.