Conoce todos los requisitos para aplicar a las becas de AMLO y los distintos tipos que hay
Programa de becas ofrecidas por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador
Una de las promesas de López Obrador antes de llegar a la presidencia de México en diciembre del 2018, fue la de lanzar un paquete de becas (que coloquialmente se conocen como Becas AMLO) dirigido a diferentes sectores de la población mexicana.
Desde población vulnerable y en pobreza extrema, hasta estudiantes de educación media superior y jóvenes desempleados (ninis), todos los tipos de becas ofrecen un apoyo económico mensual desde $840 pesos mensuales hasta $5,258 pesos.
Al momento existen 4 tipos de becas AMLO, a las cuales te explicaremos cómo aplicar, sus requisitos y el monto que te brinda cada una.
Tipos de becas AMLO
- Becas Benito Juárez (educación media superior)
- Becas jóvenes escribiendo el futuro (personas en condición de pobreza, indígenas y afrodescendientes)
- Becas jóvenes construyendo el futuro (jóvenes que no estudian ni trabajan)
- Beca bienestar para las familias de educación básica (personas en condición de pobreza con integrantes en educación básica)
Bien, ya sabes para quién está dirigida cada una así que ya sabes a cuál podrías aplicar.
Becas educación media superior Benito Juárez
Las becas Benito Juárez están destinadas a estudiantes de educación media superior (preparatoria) en instituciones públicas únicamente. Si actualmente eres o conoces a alguien que se encuentre estudiando en una preparatoria pública, podrían aplicar a este apoyo federal.
Su objetivo es cubrir los gastos básicos de los estudiantes para evitar así la deserción de sus estudios debido a un tema económico.
Requisitos para aplicar
- Ser alumno activo de cualquier institución pública de nivel media superior
- No tener otra beca activa de manutención de cualquier entidad federal
Como podrás ver, los requisitos son muy sencillos.
Inscripción y registro
Podrás inscribirte en cualquier momento porque no tienen vigencia de aplicación ni ningún costo, solo necesitarás de lo siguiente aplicar a la beca Benito Juárez:
- CURP
- Registrar tus datos personales
- Fotografía
- Correo o celular
- Cuenta bancaria
Otra opción, es acercarse directamente a Control Escolar en la escuela, y preguntar si ellos como institución realizan el trámite directamente, de esta manera, ellos se encargarían de recabar y mandar la información de sus alumnos.
De cuánto son las becas
El monto cubierto de esta beca es de $840 pesos mensuales.
La duración de estos pagos es de hasta 10 meses, o sea 5 pagos bimestrales. Si quieres extender durante todo este tiempo la beca, tendrás que mantenerte inscrito y activo en tu matrícula escolar.
Cuándo y cómo cobrar la beca
Cómo lo mencionamos arriba, la transferencia es bimestral y se hace entrega de ella de la siguiente manera:
- Enero – febrero
- Marzo – abril
- Mayo – junio
- Julio – agosto
- Septiembre – octubre
- Noviembre – diciembre
Si te encuentras estudiando pero estás en los últimos semestres, deberás tener en cuenta que el límite para aplicar a la beca es de hasta 30 meses a partir de tu ingreso a la preparatoria.
Respecto a cómo cobrar la beca, tendrás dos opciones:
- Transferencia electrónica
- Retiro en tiendas de conveniencia con tu nombre
Con esta última opción podrás hacer el retiro en Superama, Bodega Aurrera, Walmart o Sam’s presentando tu identificación de la escuela.
Aplica aquí a las Becas Benito Juárez (te pedirá descargar la app oficial)
Becas Jóvenes escribiendo el futuro
La Beca Jóvenes escribiendo el futuro está enfocada en ayudar a estudiantes en condiciones de pobreza, que vivan en lugares con índices altos de violencia, así como a estudiantes de origen indígena y afrodescendientes, que se encuentren registrados y activos en una institución prioritaria (más adelante te mencionamos cuales son).
De esta manera, se busca apoyar económicamente a los sectores vulnerables de la población que desean continuar y terminar sus estudios universitarios.
Requisitos para aplicar
Antes que nada, para poder aplicar a esta beca tendrás que estar inscrito en una de las siguientes Instituciones prioritarias de educación superior:
- Centro de Desarrollo Rural
- Escuelas Normales Rurales
- Escuelas Normales
- Institutos Tecnológicos Federales
- Institutos Tecnológicos Descentralizados
- Universidades Interculturales
- Universidad de la Salud CDMX
- Universidades Benito Juárez
- Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
- Universidad de Chapingo
- Universidades Públicas Estatales con Apoyo Solidario
- Universidades Públicas Estatales
- Universidades Tecnológicas
- Universidades Politécnicas
- Universidad Pedagógica Nacional
- Universidades Públicas Federales
En caso de que quieras aplicar pero tu universidad no se encuentre en la lista de arriba, puedes preguntar en la unidad de Control Escolar de tu escuela para confirmar que puedes realizar el proceso, solamente recuerda que tiene que ser una universidad pública.
Otros requisitos son:
- Tener un máximo de 29 años cumplidos
- Ser alumno activo
- No tener otra beca activa del gobierno federal
Inscripción y registro
Contrario a las Becas Benito Juárez, para estas sí existe un rango de tiempo en que tienes que aplicar porque las convocatorias y resultados se realizan de manera semestral, por lo general, antes de iniciar el ciclo escolar.
Así que tendrás que estar atento a los comunicados del gobierno durante los meses de enero – febrero y agosto – septiembre para que alcances a registrarte.
Para el registro necesitarás lo siguiente:
- CURP
- Registrar tus datos personales
- Fotografía
- Correo o celular
- Una cuenta bancaria
De cuánto son las becas
El monto es de $2,450 pesos mensuales, durante 10 meses que dure el ciclo escolar, y hasta un máximo de 45 meses seguidos.
Cuándo y cómo cobrar la beca
La Beca Jóvenes construyendo el futuro se entrega a través de transferencia directa a la cuenta bancaria registrada cuanto hagas el proceso, y se entrega cubriendo los siguientes periodos:
- Enero – febrero
- Marzo – abril
- Mayo – junio
- Septiembre – octubre
- Noviembre diciembre
No se menciona el periodo de julio – agosto ya que como es una beca federal, estos meses se consideran como periodo vacacional.
Aplica aquí a las Becas Jóvenes escribiendo el futuro
Becas Jóvenes construyendo el futuro
El programa de Jóvenes construyendo el futuro está enfocado a personas de entre 18 y 29 años que se encuentran sin trabajo ni estudios activos (también conocidos como ninis). La beca consiste en vincular a estos jóvenes con empresas y negocios donde podrán desarrollar habilidades técnicas para una mejor posibilidad en el mundo laboral.
A diferencia de las dos becas anteriores, este modelo representa un cierto nivel de exigencia al becado ya que se tiene una entrevista de parte del tutor (empresa o negocio) con el aprendiz para validar que el perfil de adecúe a las actividades, y una vez todo sea aceptado y procesado, comienza la capacitación de hasta 1 año entre aprendiz y tutor.
De esta manera tanto el aprendiz como el tutor se ven beneficiados. El tutor obtiene mano de obra de manera gratuita, con el único requisito de desarrollar las habilidades técnicas del aprendiz y su estabilidad laboral, y por otro lado, el aprendiz recibe una ayuda económica y se capacita en un oficio o actividad técnica para poder competir en el mercado laboral.
También podría interesarte:
- 3 libros de sociología para descargar
- 3 tips para ganar becas para estudiar en el extranjero
- Miles de convocatorias para ONGs
Requisitos para aplicar
Estos son todos los requisitos al momento de la aplicar para al programa de Jóvenes construyendo el futuro:
- No tener un trabajo formal o informal
- No ser estudiante activo en ninguna institución pública o privada
- Identificación oficial
- Comprobante de domicilio
- Fotografía (dentro de la plataforma)
- En caso de ser extranjero, deberás presentar un documento oficial que valide tu estancia legal en México
Inscripción y registro
El proceso de aplicación (si eres aprendiz) es muy sencillo, ya que consta de 5 pasos:
- Llenar un pre-registro: En este paso únicamente llenarás los campos de tu información personal para poder generar un número de folio y ficha. Al terminar, el sistema de dará tu usuario y contraseña para el sistema.
- Llenar el registro: Con tu usuario y contraseña, volverás a acceder a la plataforma para subir los documentos requeridos (mencionados en el párrafo anterior). Al finalizar, descargarás una carta compromiso y ficha de registro.
- Escoger tu capacitación: Después de que tu registro haya sido validado, tendrás la opción de escoger el Centro de trabajo en donde podrás hacer tu capacitación para los siguientes 12 meses.
- Entrevista o primer encuentro: Habiendo seleccionado el Centro de trabajo, la plataforma te proporcionará el contacto de tu tutor o empleador para que puedas contactarlo y agendar la entrevista.
- Inicio de capacitación y evaluación mensual: Ya que hayas conocido a tu tutor y él haya aceptado tu postulación, recibirás la cobertura del seguro médico y se generará una cuenta bancaria para que puedas cobrar el apoyo mensual.
Una vez completado todo el proceso, es responsabilidad del aprendiz el asistir a la capacitación durante los 5 días de la semana y entre 5 a 8 horas (dependiendo el Centro de trabajo).
De cuánto son las becas
El apoyo mensual es de $5,258 pesos durante hasta 12 meses que dura la beca. Además de esto, el programa Jóvenes construyendo el futuro ofrece seguro médico y una constancia de capacitación.
Cuándo y cómo cobrar la beca
Podrás hacerlo directamente en la cuenta bancaria que se generará al haber sido aceptado y empezado la capacitación.
Aplica aquí a las Becas Jóvenes construyendo el futuro
Beca para el Bienestar Benito Juárez de Educación Básica
Este programa antes conocido como » Beca educación básica bienestar para las familias», busca apoyar a familias en condiciones de pobreza que tengan niños, menores de 18 años, en educación básica (preescolar, primaria, secundaria o preparatoria). De esta forma el gobierno federal busca fomentar que los niños puedan continuar sus estudios.
Requisitos para aplicar
Estos son los requisitos para acceder al apoyo federal:
- Que el menor de 18 años esté inscrito y sea estudiante activo de institución de educación básica
- Que el menor tenga hasta 18 años cumplidos antes del último día del año en que se realiza la aplicación
- No estar recibiendo otra beca educativa de manutención relacionada al paquete de becas para educación del gobierno federal. Por ejemplo, la beca sí es compatible en casos de otras becas estatales, privadas o locales
Inscripción y registro
Para poder participar en este programa, hay que tener en cuenta que depende de los lugares disponibles que identifica el gobierno, esto quiere decir que el gobierno federal lleva a cabo un análisis de las principales escuelas y localidades donde haya mayor demanda.
El gobierno también recibe solicitudes a través de programas de atención ciudadana para tener en cuenta los lugares disponibles. Así que si buscas corroborar que puedas aplicar o quieres llenar una solicitud, puedes contactarte a este número gratuito 800 500 5050 ó a través del correo [email protected].
De cuánto son las becas
El apoyo mensual es de $840 pesos mensuales, durante los 10 meses de vigencia de esta beca.
Cuándo y cómo cobrar la beca
Al ser una beca destinada a un menor de edad, el encargado de recibir el pago es la madre, padre o tutor del niño, a través de una tarjeta bancaria o retiro en banco.
Antes de que des clic en el siguiente botón, recuerda que tendrás que ponerte en contacto a través de teléfono o correo.
Aplica aquí a las Becas Bienestar para las familias