Becas para estudiar en la Universidad de Georgetown en Estados Unidos

Becas para estudiar en la Universidad de Georgetown en Estados Unidos

Becas para estudiar en la Universidad de Georgetown

Sobre la Universidad de Georgetown

Esta institución privada fue fundada en 1789 en Washington DC. Se conoce como la institución católica y jesuita más antigua de Estados Unidos, y cuenta con un total de 9 escuelas e incluso un hospital a disposición.

A pesar de ser una institución independiente de la iglesia católica, la herencia jesuita de Georgetown continúa siendo influyente, y la educación en la institución se enfoca en brindar servicio a los demás, especialmente a las personas más vulnerables.

La universidad se ha enfocado en darle más apertura en los últimos años a estudiantes extranjeros. En la actualidad cuenta con más de 7,000 alumnos de licenciatura y 10,000 alumnos de posgrados. Cerca del 11% del total de estos, son estudiantes extranjeros de más de 100 países.

Becas de servicio

Si has realizado servicio en instituciones de renombre, ésta opción es muy viable para ti. La Universidad de Georgetown otorga becas de servicio a estudiantes que hayan realizado su servicio en ciertas instituciones.

Para latinoamericanos, la opción más viable es la de haber realizado cualquier tipo de servicio con jesuitas.

La lista de estas instituciones no es aclarada en su sitio web, pues parece ser a criterio de los evaluadores, por lo que su propia sugerencia es contactar directamente al área encarga de esto: [email protected].

Otros programas disponibles

Existen distintos programas para estudiar en la Univerisdad de Georgetown:

  • Maestría en Estudios de América Latina
  • Programa de Liderazgo para la Competitividad Global (GCL)
  • Programa de Innovación y Liderazgo en el Gobierno
  • Certificado en Estudios de América Latina
  • Organizaciones Estudiantiles Latinoamericanas

Cabe mencionar que no todos ellos cuentan con apoyos financieros.

Otras formas de financiamiento

Si las becas de servicio o los otros programas disponibles no son lo que buscabas, ¡no te desanimes!. Cuando se trata de intercambios internacionales siempre existen varias opciones.

Te recomendamos buscar programas de financiamiento del gobierno de tu país o a través del sector privado. La ventaja de estas dos opciones son que la mayoría de las veces te ofrecen financiamiento para cualquier institución siempre y cuando seas aceptado por ella.

Las opciones varían, pueden ir desde un subsidio de un solo pago, a meses o cubrir el costo de la matrícula y tu estadía.

Te interesa: Aprende por qué conocer una beca con fechas vencidas puede darte ventaja para ganarla

Requisitos para estudiantes internacionales

Independientemente de la beca que solicites o el programa que te interese, necesitas cumplir con los requerimientos de la institución para poder realizar tu estancia académica.

Ten en cuenta que los requisitos pueden variar entre programas, pero estos son los más comunes para todos:

  1. Llenar el formato de aplicación
  2. Resume (distinto a la versión utilizada en Latinoamérica)
  3. Carta de propósito
  4. Dos cartas de recomendación
  5. Certificado de bachiller y/o universitario
  6. Certificado TOEFL (puntaje mínimo de 100) o IELTS (puntaje mínimo de 7.0)

Por último, te queremos recordar que en caso de tener dudas específicas sobre cualquier tema, puedes contactar directamente a los encargados de la Universidad de Georgetown al correo: [email protected].

 

Suscríbete para recibir más información sobre becas