Becas en Argentina para maestría en derechos humanos y democratización
La Universidad Nacional de San Martín en Argentina ofrece su programa de becas para la maestría en Derechos Humanos y Democratización en América Latina (LATMA).
Sobre la Universidad Nacional de San Martín en Argentina
Creada en 1992, la Universidad Nacional de San Martín (USAM) es una institución de educación superior pública en la Argentina.
Hoy en día, cuenta con una gran oferta de programas de pregrado /licenciatura y posgrado en diferentes áreas. Asimismo su oferta académica incluye un gran número de campos de estudio.
Sobre la Maestría en Derechos Humanos y Democratización en América Latina
El Centro Internacional de Estudios Políticos (CIEP) todos los años ofrece la maestría intensiva en Derechos Humanos y Democratización en América Latina y el Caribe (LATMA) enseñado por:
- Docentes de diferentes universidades argentinas
- Activistas y defensores de derechos humanos
- Representantes de la sociedad civil
- Expertos de organizaciones intergubernamentales
- Funcionarios del gobierno
Adicionalmente, una de las ventajas del programa es que se realiza de manera intensiva por diez meses en la ciudad de Buenos Aires. De igual forma, el programa es totalmente en español.
Descripción de la maestría en derechos humanos en Argentina
LATMA tiene como objetivo fortalecer las competencias académicas y profesionales en el campo de derechos humanos y democracia en la región. Asimismo, desarrollar tanto habilidades de investigación como de la defensa y tutela de los derechos humanos.
Es importante mencionar que LATMA hace parte de la red internacional Global Campus for Human Rights. Además, su malla curricular está enseñada tanto por docentes como por expertos de instituciones intergubernamentales.
Contenido de la malla curricular de la maestría
La malla curricular del programa de maestría se organiza alrededor de seis áreas temáticas:
- Fundamentos y problemas contemporáneos de los derechos humanos
- Mecanismos internacional de protección de derechos humanos
- Reconocimiento y acceso a derechos humanos
- Estados, política y derechos humanos
- Desarrollo profesional
- Metodología
Cada una de estas áreas temáticas están compuestas por diferentes argumentos teóricos y prácticos.
Beneficios de las becas de maestría en derechos humanos y democratización en Argentina
Esta beca cuenta con la exención del pago de la matrícula universitaria y un estipendio complementario para los gastos de manutención. Es importante aclarar que dicho estipendio busca contribuir a la manutención del estudiante pero no cubrir la totalidad de sus gastos.
Otros beneficios de la maestría en derechos humanos en Argentina
Además, ser estudiante de LATMA permite acceder a los siguientes beneficios:
- Formación académica interdisciplinaria con enfoque regional
- Clases presenciales complementadas por herramientas virtuales
- Global Classroom con la participación de estudiantes y expertos/as de los siete programas del Campus Global.
- Participación en plataforma digital abierta de difusión (DIAGONALCIEP).
- Publicación y difusión digital de tesis destacadas.
- Pasantía internacional rentada para graduados/as de alta performance.
- Membresía en asociación internacional de graduados/as (Global Campus Alumni).
Criterios de elegibilidad y selección para la maestría en Argentina
Este programa esta abierto para ciudadanos de cualquier nacionalidad, incluyendo ciudadanos argentinos. Asimismo, el conocimiento del inglés no es considerado como un criterio de exclusión en la selección.
Al momento de la selección se tendrán en cuenta los siguientes criterios:
- Formación y capacidad académica
- Experiencia previa en el campo de los derechos humanos y la democracia
- Motivaciones personales y profesionales
- Solidez y relevancia de la propuesta fundamentada de tesis de maestría
También podría interesarte:
Proceso y fechas de aplicación importantes
El proceso de aplicación es a través de la plataforma en línea del programa. Posteriormente, los interesados deberán enviar la información y documentación solicitada. Los candidatos preseleccionados tendrán una entrevista antes de la asignación final de la beca.
Fechas importantes
Por último, las becas para la Maestría en Derechos Humanos en Argentina abren cada año y cuentan usualmente con fecha de cierre en el mes de junio.