La Universitat Oberta de Catalunya (UOC) ofrece becas para cursar una maestría en línea para estudiantes latinoamericanos de países seleccionados.
La Universitat Oberta de Catalunya (UOC) es la universidad pionera en educación 100% online. Hoy en día, la universidad cuenta con una gran variedad de programas de maestría en línea en la mayoría de áreas del conocimiento.
En este momento, la UOC ofrece programas de becas parciales para estudiantes provenientes de algunos países de América Latina.
Área de las maestrías en línea elegibles para las becas
Los programas académicos elegibles para las becas de la UOC son más de 30, incluyendo programas en áreas como:
- Administración de empresas
- Economía
- Ciencias Políticas
- Comunicación
- Finanzas
- Ingeniería
- Mercadeo
- Entre otros
Igualmente, todos los programas ofrecen una titulación oficial europea con posibilidad de homologación en el país de origen del estudiante.
Programas de becas de maestría en línea ofrecidos por la UOC
La universidad ofrece programas de becas de maestría en línea específicos para los siguientes países:
- 100 becas parciales para estudiantes de Colombia ofrecidas por la UOC
- 150 becas parciales para estudiantes del Ecuador ofrecidas entre la UOC y la Secretaría de Educación Superior, Ciencia e Innovación (Senescyt)
- 50 becas parciales para estudiantes de Perú ofrecidas por la UOC
- 100 becas parciales para estudiantes de América Latina y el Caribe ofrecidas por la UOC
Beneficios de las becas de maestría en línea para latinoamericanos
Las becas ofrecidas por la UOC son parciales, consisten en una bonificación aproximada del 45% del importe total del programa. Siempre y cuando el número de créditos matriculados con docencia, por semestre, y por primera vez, sea de 15 créditos ECTS.
Adicionalmente, la beca tiene una duración total de seis semestres consecutivos: entre el segundo semestre del curso académico 2022-2023 y el primer semestre del curso 2025-2026.
Criterios de elegibilidad de las becas de maestría en línea de la UOC
Los interesados en las becas de la UOC deberán ser ciudadanos del país correspondiente al programa de becas al que aplican. Asimismo, deberán cumplir con los requisitos académicos del programa deseado.
De igual forma, se recomienda revisar con cuidado cada convocatoria de becas dado que puede contar con requisitos específicos.
Proceso de aplicación y fechas importantes
Quienes deseen postularse en este programa de becas, deberán realizar las solicitudes a través del formulario de cada convocatoria en la página web de la UOC. Posteriormente, deberán enviar la documentación solicitada.
Las personas matriculadas en esta convocatoria de becas iniciarán docencia entre febrero y marzo de 2023, según el programa.
La convocatoria cuenta con las siguientes fechas de cierre:
- Ecuador: 20 de diciembre de 2022
- Colombia y Perú: 10 de enero de 2023
- América Latina y el Caribe (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela): 10 de enero de 2023