Para un estudiante, emigrar a Irlanda representa muchas ventajas. Aquí, puede estudiar y trabajar hasta 20 h a la semana, ganar mucha fluidez en el inglés y conocer auténticas maravillas arquitectónicas y naturales durante su viaje.
También, cabe destacar que hay poco desempleo y que pagan uno de los sueldos mínimos más altos de Europa. Es por ello que más estudiantes internacionales se proponen reunir los requisitos para estudiar y trabajar, e irse a este país.
Para ayudarles a cumplir este objetivo hemos hablado con GrowPro Experience, plataforma de experiencias educativas en el extranjero que nos ha compartido estos 5 imprescindibles consejos. ¡Toma nota!
Tener los documentos necesarios para trabajar
Para conseguir empleo, es imprescindible que los estudiantes tengan el permiso de residencia otorgado por estudios llamado Irish Residence Permit (IRP). Con este documento, pueden residir en el país hasta que finalicen sus cursos y trabajar bajo los mismos derechos que los ciudadanos irlandeses.
De igual forma, los estudiantes necesitan el Personal Public Service (PPS) number, que es el número de la seguridad social irlandesa. Este documento deben solicitarlo luego de que consigan un empleo para pagar sus impuestos y si quieren tener acceso a los beneficios sociales otorgados por el gobierno.
Mejorar el nivel de inglés tanto como sea posible
Los estudiantes sí pueden conseguir empleo aunque no hablen inglés de forma fluida. Hay trabajos en donde no se les exige un nivel de idioma alto y que, en algunos casos, pagan por encima del sueldo mínimo. Por ejemplo, lavando platos en cafés y en restaurantes, o limpiando habitaciones en hoteles.
Pero es un hecho que, si dominan el idioma, consiguen trabajos mejor remunerados. Por eso, GrowPro Experience recomienda inscribirse en un curso de inglés primero para mejorar sus habilidades lingüísticas. De ese modo, los estudiantes tendrían acceso a oportunidades de crecimiento profesional más atractivas.
El interesado en mejorar su nivel de inglés, pueden consultar aquí más información sobre los cursos que permiten trabajar en Irlanda.
Adaptar el currículum al estándar irlandés
Para conseguir empleo rápido, es importante hacer un currículum que siga los estándares irlandeses. Por lo general, la longitud máxima es de 2 a 3 páginas, pero se suele recomendar a los estudiantes que hagan síntesis curriculares de 1 página, que sean fáciles de leer y que solo incluyan la información más relevante.
Todo estudiante debería poner su nombre completo, su número de teléfono y su correo electrónico actualizados, su experiencia laboral reciente y las habilidades relacionadas con el empleo solicitado que posea. Sin embargo, no hace falta que incluya su foto, su nacionalidad o su edad para evitar la discriminación laboral.
Buscar empleo en internet y en redes sociales
Todos los estudiantes tienen a su disposición Jobs Ireland, una bolsa de empleo en línea administrada por el gobierno donde se publican ofertas laborales y de prácticas profesionales (pasantías) en distintas ciudades del país. Otras opciones en línea populares son Indeed, Irish Jobs y Recruit Ireland.
Las redes sociales como Facebook, Instagram y Twitter son otro medio efectivo para buscar oportunidades. A través de estos portales, es posible entablar relaciones con estudiantes que ya están en Irlanda y con empleadores, o consultar perfiles dedicados a la divulgación de ofertas laborales en este país.
Solicitar ayuda en las agencias de empleo y asistir a talleres de preparación
En Irlanda, existen 2 organizaciones reguladas por el gobierno llamadas Employment Services Offices y Youth Information Center and Services. Aquí, los estudiantes reciben asesoría para adaptar su currículum y les enseñan dónde buscar empleo y cómo prepararse para las futuras entrevistas de trabajo.
En este sentido, los estudiantes de GrowPro Experience tienen una ventaja. Su equipo en Irlanda les imparte charlas donde aprenden a hacer su currículum y se preparan para las entrevistas con los empleadores. Incluso, organiza talleres para que adquieran las habilidades necesarias para ser baristas o bármanes.
En definitiva, Irlanda se está consolidando como uno de los destinos más populares. Siguiendo estos consejos, un estudiante puede conseguir empleo de forma rápida para costearse su experiencia internacional.