Descubre con este curso de la UNAM los fundamentos de la escritura académica en español.
Escritura académica: una habilidad esencial para ganar una beca
Hoy en día, la mayoría de becas de estudio revisan el nivel de escritura de los aplicantes. Ya sea con una propuesta de proyecto o un artículo académico; escribir bien se ha convertido en una habilidad esencial.
Pero escribir bien en la academia quiere decir:
- Tener una excelente gramática y ortografía
- Aplicar estrategias de textualización en la redacción de textos
- Poder escribir un texto coherente y cohesionado
- Entre otros
Para lograr dominar estos aspectos, una de las mejores opciones es tomar un curso en línea. Estos te ayudaran a perfeccionar tu escritura y aumentar tus posibilidades de ganar una beca.
Aprende los fundamentos de la escritura académica con este curso de la UNAM
Por esta razón, hemos escogido uno de los cursos más populares en la plataforma Coursera. Todo el contenido del curso está en español.
El curso es diseñado por profesores de la UNAM, lo cuál garantiza su excelente calidad. Asimismo, el curso esta diseñado de una forma interactiva con más de 6 horas de contenido.
Igualmente, una de las ventajas de este curso en línea es que es gratuito. Adicionalmente, si estas interesado al finalizar el curso, y por un costo mínimo, puedes solicitar un certificado para LinkedIn.
También podría interesarte:
- Curso gratuito sobre hablar en público de la Universidad Autónoma de Barcelona
- Curso gratuito sobre pensamiento sistémico de la UNAM
Contenido del curso de la UNAM
Este curso sobre los fundamentos de la escritura académica esta destinado a cualquier persona interesada.
El contenido del curso está divido en diferentes módulos:
- Identificar diferentes tipos de texto
- Marcadores textuales
- Estructura del texto argumentativo
- Revisión del texto argumentativo
Adicionalmente, el curso se divide en diferentes bloques que cuentan con lecturas seleccionadas y ejercicios prácticos.