La UNESCO abre las puertas de forma gratuita a la Biblioteca Digital Mundial
La UNESCO abre las puertas a su Biblioteca Digital Mundial, la cual ofrece acceso gratuito y multilingüe a documentos de culturas de todo el mundo.
Sobre la Biblioteca Digital Mundial de la UNESCO
La Biblioteca Digital Mundial tiene como objetivo crear una colección en Internet de todos los tesoros culturales del mundo. Además, de promover la sensibilización y el entendimiento intercultural.
La Biblioteca busca llegar a todas las partes del mundo gracias al Internet, de manera gratuita y en formato multilingüe. Asimismo, de poner a disposición de la humanidad materiales fundamentales de las culturas de todo el mundo.
La historia de la Biblioteca Digital Mundial
La propuesta surge del bibliotecario del Congreso de los EE.UU James H. Billington quien propuso la creación de una Biblioteca Digital Mundial en 2005.
El objetivo era crear una colección en línea de fácil acceso de todos los tesoros del mundo que contaran las historias y destacaran los logros de todos los países y culturas.
Un año después, la Biblioteca del Congreso de los EE.UU, la UNESCO y cinco bibliotecas de todo el mundo empezaron a trabajar en un prototipo.
Los expertos se dieron cuenta de los diferentes retos que debían superar: la digitalización de poco contenido cultural en los diferentes países, un acceso multilingüe poco desarrollado y unos sitios poco atractivos. Solo fue hasta 2007, cuando una primera versión fue presentada en la Conferencia General de la UNESCO.
Dado el suceso del prototipo, la UNESCO en 2009 con la ayuda de más de dos docenas de instituciones lanzaron la primera versión pública de la Biblioteca.
También podría interesarte:
- Cómo el hacer cursos online te puede ayudar a ganar una beca para estudiar en el extranjero
- Biblioteca electrónica para descargar libros gratis
Características de la Biblioteca
Desde el momento de su lanzamiento al público, la Biblioteca cuenta con artículos digitales de alta calidad que reflejan la herencia cultural de los países miembros de la UNESCO.
Una de las características más impresionantes de la Biblioteca Digital son sus descripciones, que responden a las preguntas: «¿Qué es este artículo y por qué es importante? Esta información, escrita por expertos, proporciona un contexto de calidad a los usuarios y una fuente de conocimiento de alta calidad.
Adicionalmente , la Biblioteca es de gratis acceso para cualquier persona con acceso a internet. Asimismo, cuenta con un diseño que busca despertar la curiosidad de los estudiantes y el público general.
Finalmente, la Biblioteca se encuentra disponible en siete idiomas: árabe, chino, inglés, francés, portugués, ruso y español.
Todas estas características convierten a la Biblioteca Digital Mundial en una oportunidad de descubrimiento al alcance de nuestras manos.