En este artículo te explicamos por qué el conocer sobre una beca cuando la fecha de cierre está muy cerca o ya venció, puede jugar a tu favor para que puedas ganarla.
Es bastante común que te des cuenta de una beca que te gusta y que se ajusta a tu perfil cuando la fecha límite para aplicar está muy cerca, y no tienes tiempo suficiente para alistar los documentos, o la fecha ya ha pasado. Cuando esto sucede muchas personas tienden a sentir frustración por no haber podido, al menos intentar, acceder a esta oportunidad. Seguido al sentimiento de frustración viene el pensamiento de que ya no va a ser posible nunca más acceder a esta oportunidad y la idea de la posibilidad de poder acceder a ella en el futuro se deja de lado. Sin embargo, muy pocos saben que las personas que son expertas en ganar becas no ven las fechas límites cercanas o vencidas como algo negativo sino como un factor que puede jugar a su favor, y la razón es bastante simple.
Hay dos factores importantes a tener en cuenta sobre las fechas de la mayoría de becas internacionales que existen. La primera es que casi todas tienen una periodicidad regular, es decir que abren y cierran aplicaciones cada año alrededor de las mismas fechas. La segunda es que el periodo entre la fecha de apertura y la de cierre es generalmente corto (un mes o unos pocos meses).
También podría interesarte:
- La más completa guía sobre becas internacionales para latinoamericanos
- Curso virtual: Aprende a ganar becas para estudiar en el exterior
El conocer lo primero, la periodicidad regular, ayuda a entender que si no tuviste la oportunidad de aplicar este año, aún es posible aplicar el siguiente año. El saber esto también te da una idea de alrededor de qué fecha debes tener todos los requisitos listos para poder aplicar el siguiente año. Adicionalmente, la mayoría de becas mantienen las mismas condiciones y requisitos de un año a otro, lo cual te da un conocimiento anticipado de los requisitos que debes tener y los documentos que debes preparar para el siguiente año.
El conocer el segundo factor, el periodo entre fecha de apertura y cierre, ayuda a entender con qué tanto tiempo de anticipación debes empezar a preparar los requisitos y documentos para tu aplicación. Este último punto es importante ya que en algunos casos, incluso si tienes la oportunidad de conocer sobre la beca en la fecha de apertura de aplicaciones, puede que haya algún requisito o documento que te pidan, que no puedas tener listo antes de la fecha de cierre si no tienes la tarea adelantada. Por ejemplo, si tienes dos meses de plazo hasta la fecha de cierre de las aplicaciones, pero como parte de los requisitos debes presentar un examen que certifique tu nivel de inglés, el preparar este examen puede que te tome más de esos dos meses.
La razón por la que los expertos en ganar becas utilizan este conocimiento a su favor, es que empiezan la preparación de sus aplicaciones con anticipación y esto les da una ventaja grande con respecto a aquellos que aplican a la misma beca pero tuvieron muy poco tiempo para preparar la aplicación. Por eso la próxima vez que veas una beca que te gusta y la fecha de cierre está cerca o ya venció, míralo como algo a tu favor, lee con detenimiento los términos de la convocatoria, anota las fechas y requisitos que debes tener, y comienza a preparar una aplicación ganadora para el siguiente año.
Nota final:
La información en este artículo es la razón por la cual en Becas y Convocatorias eventualmente encontrarás publicaciones de becas con fechas vencidas. Esto es por que sabemos que la beca tiene una periodicidad regular y el brindar la información sobre la beca, incluso si la fecha está vencida, puede motivar y dar ventaja a quienes están interesados en ella.