Prácticas profesionales en Estados Unidos en temas agrícolas por la Worldwide Farmers Exchange

0
Share

Para todos aquellos jóvenes que se encuentren buscando vacante para realizar sus prácticas profesionales, Worldwide Farmers Exchange es una gran oportunidad para adquirir conocimientos técnico y profesional en áreas agrícolas.

Esta convocatoria está especialmente dirigida a estudiantes de programas universitarios relacionados con la agricultura, la ingeniería forestal y afines.

Sobre la Worldwide Farmers Exchange

Fundada en 1952, la Worldwide Farmers Exchange (WFE) es una ONG dedicada a enseñar a jóvenes las habilidades necesarias para ayudarles a aumentar la cantidad y calidad de alimentos y fibra producidos. Este objetivo lo logran a través de distintos programas que patrocinan para estudiantes alrededor del mundo.

Actualmente cuenta con programas en 45 países y ha ayudado a cerca de 10,000 personas desde su fundación, en todos los campos de la agricultura y todas las zonas climáticas del mundo.

Quiénes pueden aplicar

Al ser una ONG abierta a más de 45 países, la mayoría de latinoamericanos pueden registrarse al programa. De preferencia estudiantes relacionados con el tema.

Es importante que los practicantes tengan un muy buen nivel de inglés, con el fin de desarrollar apropiadamente las actividades propuestas durante el periodo de práctica.

Documentos necesarios

Tendrás que enviar tu solicitud a la WFE por correo electrónico. Puedes encontrar instrucciones específicas sobre cómo enviar el formulario aquí.

Al enviar la solicitud, esto es lo que necesitarás:

  1. Formulario de solicitud
  2. Una copia de tu pasaporte vigente
  3. Cualquier visa J anterior que hayas tenido (en caso de aplicar)
  4. Currículum y diploma académico
  5. Formulario de declaración médica (completado por un médico con licencia)

Costos a cubrir una vez que entres al programa

Aplicar no tiene costo, pero de ser aceptado por parte de la WFE, y que tú también aceptes entrar al programa, tendrías que pagar por:

  1. Tarifas de procesamiento de visa del gobierno de Estados Unidos, por aproximadamente $350 USD
  2. Costo de tu viaje y hospedaje
  3. Tarifas del programa a WFE (varían desde los 500 USD)

Pero que estos números no te espanten, recibirás un apoyo mensual para cubrirlos, así como otros gastos que generes, cómo lo mencionamos a continuación.


También podría interesarte:

  1. Becas Fulbright del gobierno de Estados Unidos para latinoamericanos
  2. Becas para programa de liderazgo en los Estados Unidos

Lo que recibirías del programa

Además de la capacitación práctica y la experiencia con una agroindustria de los Estados Unidos, recibirás un seguro médico. A todos los participantes se les paga una cantidad acordada en el DS-7002 (puede estar sujeto a la deducción de impuestos y tarifas del programa WFE). El monto mínimo del apoyo de manutención mensual para el estudiante suele ser de $1200 USD.

Además, es un excelente espacio para lograr amplia experiencia laboral y adquirir nuevas habilidades en el tema relacionado, así como poner en práctica lo aprendido. Cabe destacar que las prácticas se llevan a cabo en granjas de Estados Unidos y pueden durar hasta 1 año.

 

 

Suscríbete para recibir más información sobre becas

Contacts

4096 N Highland St, Arlington
VA 32101, USA
[email protected]
800 1234 56 78

Socials

© 2018 Thype . All rights reserved.