Becas de colaboración formativa en las sedes de las Academias asociadas a la Real Academia Española (RAE)
El programa busca ofrecer becas para llevar a cabo estancias presenciales de colaboración formativa, en el ámbito de la lingüística, lexicografía y filología hispánicas y con especial atención a los proyectos conjuntos de las Academias.
¿A quién está dirigida?
Los candidatos deben cumplir con las siguientes condiciones:
a) Personas nacionales de los siguientes países de latinoamérica:
Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana y Uruguay.
Así mismo, países de otras regiones como Estados Unidos, Filipinas y Guinea Ecuatorial.
Si la persona no es nacional del país donde se ubica la Academia solicitada, debe ser residente del anterior.
b) Poseer un título universitario en materias afines a la Lingüística y Filología hispánicas.
c) No tener más de 45 años al 31 de diciembre de 2019.
¿Qué incluye la beca?
La beca incluye una mensualidad cuyo valor dependerá del país donde se ubique la Academia en la cual se desarrollará la formación, por una duración de un 1 año.
De manera general, la mensualidad cubre un valor entre 700 y 750 Euros.
La estancia de formación colaborativa se llevará a cabo entre el 1 de septiembre al 31 de agosto, en las sedes de las Academias asociadas a la Real Academia Española.
También podría interesarte:
- Becas auip de la Universidad de la Rioja en España dirigidas a latinoamericanos
- Becas en España de la Fundación Carolina para jóvenes líderes iberoamericanos
- Becas de movilidad PhD en la Universidad de Salamanca en España
¿Cuáles son los requisitos?
A) Ser nacional de alguno de los países mencionados.
B) No haber sido becario del programa para más de 2 cursos académicos.
C) Poseer un título universitario superior en las áreas mencionadas previamente.
D) Cumplir con el rango de edad establecido.
E) Presentar la siguiente documentación:
Copia del documento de identidad, copia del título universitario obtenido, hoja de vida, permiso de residencia del país en el que se encuentra la academia solicitada.
Fechas de interés
Es posible aplicar a la convocatoria entre el 1 y el 15 de abril.
Enlaces de interés
Para mayor información, visitar el siguiente enlace.