Conoce el Programa Crédito Beca Colfuturo para estudiantes colombianos que desean estudiar en el extranjero
Este programa colombiano de crédito para becas, te ayudará a financiar tus estudios de posgrados en el exterior, otorgando hasta un 80% de condonación del préstamo, dependiendo del cumplimiento de los requisitos. Te daremos todos los detalles a continuación.
Colfuturo se creó a partir de 1991, gracias al Gobierno de Colombia en colaboración con Minciencias, Icetex y donaciones de distintas empresas del país. Desde ese entonces se han financiado los estudios de más de 15,000 colombianos en universidades alrededor del mundo.
Esta iniciativa de apoyo para colombianos tiene como objetivo el ayudar a académicos a subsidiar sus estudios de posgrado en el extranjero a través de un crédito condonable parcialmente bajo ciertas condiciones.
Esta iniciativa no está disponible para aplicar a cualquier país, sin embargo, cuenta con más de 100 convenios en distintas universidades en todo el mundo. Además de que muchos de estos convenios cuentan con gastos de manutención mientras estés cursando el posgrado en su universidad, lo que te ayudaría a gastar aún menos.
¿Cómo funciona?
El Programa de Crédito Beca Colfuturo te permite solicitar hasta $50,000 dólares para ser distribuidos entre 9 y 24 meses, y requiere de dos codeudores.
Sus tasas de interés son las siguientes:
- 7% mientras estás estudiando
- 9% durante el periodo de amortización
- 15% durante el periodo de incumplimiento
Por otro lado, si regresas a Colombia y te quedas por 3 años (puedes permanecer hasta 3 años en exterior al terminar tus estudios), podrás obtener una beca de hasta el 80%. Estos son los requisitos:
- 20% si te gradúas de estudios de MBA, maestría en Administración y Derecho
- 40% si te gradúas del resto de áreas de estudio
- 20% si te vinculas laboralmente como funcionario público de tiempo completo o como docente o investigador de una entidad educativa
- 20% si trabajas fuera de Bogotá y su área metropolitana
Países a los que puedes aplicar
Estos son 10 de los países seleccionados más frecuentemente y con mayor número de convenios:
- Alemania
- Australia
- Canadá
- España
- Estados Unido
- Francia
- Italia
- Países Bajos
- Reino Unido
- Suecia
Además de estos países, existen convenios dentro de Colombia.
Áreas de estudio aplicables
Este programa es aplicable únicamente a las siguientes 12 áreas de estudio:
- Administración y negocios
- Arquitectura y diseño
- Artes
- Ciencias agropecuarias y del medio ambiente
- Ciencias básicas
- Ciencias de la salud
- Ciencias políticas y relaciones Internacionales
- Ciencias sociales
- Derecho
- Economía
- Educación
- Ingeniería
Beneficios
- No existe un límite de edad para aplicar
- Puedes participar si vas a iniciar o continuar tus estudios
- Si ya vives en el exterior, podrás aplicar
- Permite cofinanciación
- Tienes la autonomía para distribuir el monto prestado
- Al finalizar tu programa, cuentas con un año de gracia para iniciar pagos
- Podrás permanecer hasta 3 años en el exterior y luego regresar a Colombia para cumplir la permanencia
- Cuentas con 5 años para cumplir la permanencia de forma continua o discontinua
Requisitos y documentos necesarios
- Ser colombiano
- Tener un título de pregrado
- Escribir un ensayo
- Presentar la solicitud del programa de tu interés
- Dominar un segundo idioma (incluso si el país que eliges es hispanohablante)
- Realizar un pago de $50,000 pesos antes de finalizar tu aplicación a la convocatoria
Recuerda que es necesario presentar a dos codeudores para este préstamos, aquí podrás descargar los requisitos y documentos necesarios para ellos.
Te recomendamos llenar a detalle la solicitud en línea ya que se reciben alrededor de 3,000 aplicantes anuales, y cerca de 1,300 son aceptados. Es una cifra de aceptación alta pero aún así no debes de confiarte.
Proceso de selección
Al no ser realmente una beca sino un préstamo académico, este proceso es sometido a varios pasos:
- Recepción de las solicitudes de los candidatos
- Revisión de la aplicación y documentos
- El comité de área evalúa todas las aplicaciones
- Los comités académicos validan las solicitudes preaprobadas por los comités de área
- Se crean las listas finales y se entregan a la Junta Directiva para su última revisión
- Se seleccionan a los beneficiarios
De tu documentación y formulario entregados, Colfuturo evalúa los siguientes aspectos:
Fechas para aplicar
Esta convocatoria es anual y no existe un día determinado para su aplicación ya que varía año con año. Normalmente podrás aplicar en el portal desde de la segunda semana de enero hasta finales de febrero.
Sus resultados son entregados alrededor de la segunda semana de mayo del mismo año.