Concurso de fotografía para promover la inclusión de los territorios
El arte de obtener imágenes por medio de la luz es una de las técnicas que más se están desarrollan hoy en día para representar los diferentes discursos, rostros y espacios de la época en la que vivimos.
Partiendo de la importancia del rol de la imagen en las sociedades contemporáneas, que muchas veces se integra en procesos mediáticos que excluyen y dejan sin visibilidad muchas áreas del planeta, la Universidad de Coimbra, la Universidad de Salamanca, la Cámara Municipal de Guarda y el Instituto Politécnico de Guarda en alianza con el Centro de Estudios Ibéricos (CEI) lanzan el Concurso Fotografía sin fronteras, el cual pretende recurrir a la fotografía como medio eficaz para promover la inclusión de los territorios y hallar imágenes que traduzcan reestructuraciones, arcaísmos e innovaciones de las regiones.
El concurso está dirigido a todos los fotógrafos profesionales y amantes de la fotografía; sin embargo, se hace un llamado especial a estudiantes cuyas áreas de formación estén relacionadas con los temas del concurso (geografía, economía, sociología, periodismo, artes, antropología, geología, biología, ambiente, etc.).
Se pueden presentar mínimo 3 máximo 6 fotografías integradas en una de las siguientes temáticas:
1. Patrimonio natural, paisajes y biodiversidad (recursos y riesgos naturales; aprovechamiento, gestión y ordenamiento de los espacios naturales; diversidad de contextos y de relaciones hombre/medio, etc.);
2. Espacios rurales, agricultura y poblamiento (productos y producciones agrícolas; organización del espacio rural; locales y arquitectura rural; movilidades, etc.);
3. Ciudad y procesos de urbanización (ciudad, arquitectura, regeneración y procesos de urbanización; paisajes, ambientes y vivencias urbanas, etc.);
4. Cultura y sociedad: diversidad cultural e inclusión social (patrimonio construido y cultural; modos de vida y condiciones sociales; lucha contra la pobreza y la exclusión social, etc.)
NO se aceptarán fotografías que:
-
No hayan sido captadas por el propio autor.
-
Ya publicadas, exhibidas o premiadas anteriormente.
-
Incluyan cualquier elemento identificativo de su autor.
Premios
-
El mejor y más completo portafolio recibirá 1500 Euros.
-
El ganador de cada temática (4) recibirá 750 Euros.
-
El Jurado otorgará menciones de honor (hasta 12) que recibirán 150 Euros.